Los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más comunes en la seguridad y la salud en el trabajo. Afectando a la salud de las personas y de las organizaciones.
Los riesgos psicosociales se derivan de deficiencias en el diseño, la organización, así como de un escaso contexto social del trabajo, y pueden producir resultados psicológicos, físicos y sociales, como el estrés, el agotamiento o la depresión. Algunos ejemplos que entrañan riesgos psicosociales son:
- cargas de trabajo excesivas
- exigencias contradictorias y falta de claridad en el puesto
- falta de participación en la toma de decisiones que afectan al trabajador durante sus funciones
- gestión deficiente de los cambios e inseguridad en el empleo
- comunicación ineficaz, falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros
- acoso psicológico y violencia ejercida por terceros
Con la adopción de un enfoque correcto, los riesgos psicosociales pueden prevenirse y gestionarse de modo satisfactorio sea cual sea el tamaño o el tipo de empresa.
En Sistemas Integrales de Calidad, Seguridad y Ambiente contamos con capacitación y consultoría para la identificación, evaluación y gestión de los riesgos psicosociales en su organización.