SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

La Norma ISO 9001:2015 requiere determinar:

  1. Que necesita medición.
  2. Métodos de seguimiento, análisis y evaluación.
  3. La frecuencia para el seguimiento y medición.
  4. La frecuencia de análisis y evaluación.

Lo anterior a fin de evaluar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad.

En Sistemas Integrales de Calidad, Seguridad y Ambiente nuestros programas de consultoría incluyen una planeación detallada que permite implementar una adecuada evaluación con herramientas que permiten medir el desempeño del SGC.

Whatsapp. 5527708778

Tel. 01 (800) 570 40-10

www.eqsmexico.com

La nueva versión 8 de British Retail Consortium (BRC)

La nueva versión 8 de British Retail Consortium (BRC), se ha podido aplicar a partir del 1 de febrero de 2019. Con esta nueva edición, se logra entre otros aspectos:

  • Fortalecer los requisitos que han provocado recuperaciones o retiradas de productos.
  • Aclarar los requisitos que se emplean en zonas de producción con riesgo.
  • Determina la planificación de fechas de auditoria distintas.
  • Suprime la posibilidad de llevar a cabo auditorias no anunciadas.
  • Alentar a las organizaciones a implementar sistemas que garanticen la seguridad alimentaria.

En Sistemas Integrales de Calidad, Seguridad y Ambiente ofrecemos programas de consultoría para la implementación y certificación de la BRC.

Whatsapp. 5527708778

Tel. 01 (800) 570 40-10www.eqsmexico.com

GESTIÓN DE CALIDAD

De acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 es la serie de elementos que interactúan o que están interrelacionados, para establecer y cumplir con una política y objetivos, dirigiendo así a la organización hacia la calidad.

Lo anterior permite que todos los que participan en el Sistema sean guiados hacia una sola dirección donde los grandes resultados previstos del Sistema son: la satisfacción del cliente, mejores procesos y mejores productos/servicios.

En Sistemas Integrales de Calidad, Seguridad y Ambiente ofrecemos consultoría para la implementación y mejora de su Sistema de Gestión con propósito de Certificación ISO 9001:2015.

WhatsApp. 5527708778

Tel. 01 (800) 570 40-10www.eqsmexico.com

Enfoque de la Norma ISO 9001:2015

El nuevo enfoque de la Norma tiene por objetivo orientar a las organizaciones a un marco de mejora continua aplicando los siguientes mecanismos:

  1. Enfoque del Sistema Basado en Riesgos
  2. Determinación del contexto en el que la organización opera
  3. Conocimiento de las expectativas y requisitos de partes interesadas
  4. Claridad y profundidad en el enfoque a Procesos.
  5. Liderazgo para involucrar a todo el personal.
  6. requisito de Planificación

En Sistemas Integrales de Calidad, Seguridad y Ambiente ofrecemos consultoría que permiten la implementación del nuevo enfoque de ISO 9001:2015 para la mejora y certificación de su organización.

Whatsapp. 5527708778

Tel. 01 (800) 570 40-10

www.eqsmexico.com

Análisis de Riesgos

Para dar cumplimiento a este requisito:

-Se deben tener medidas para identificar, analizar y mitigar los riesgos de seguridad a lo largo de la cadena de suministro, incluyendo sus instalaciones.

-Ejemplo: tipo de mercancía, volumen, clientes, rutas, fuga de información, amenazas potenciales, etc. que le permita implementar y mantener medidas de seguridad.

-Se debe contar con un procedimiento escrito y verificable para determinar el riesgo en todas sus operaciones, basado en el modelo de su organización.

La metodología empleada debe identificar riesgos en sus operaciones diarias a lo largo de la cadena de suministro y de sus instalaciones.

La importancia de la Política de Calidad en la empresa

Una Política de Calidad es esencial para las organizaciones, pues marca las directrices o “reglas del juego” para todos en lo relacionado a sus productos y servicios.

La Norma ISO 9001:2015 requiere una política de calidad de la organización que contemple los siguientes requisitos y compromisos:

-Sea apropiada al propósito y contexto de la organización.

-Proporcione un marco de referencia para sus objetivos.

-Incluya un compromiso para cumplir los requisitos aplicables.

-Incluya un compromiso de mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad.

En Sistemas Integrales de Calidad Seguridad y Ambiente nuestros programas de consultoría incluyen el desarrollo, difusión e implementación de la Política de Calidad de acuerdo a los requisitos de la Norma.

SISTEMA DE SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO OEA Y SUS BENEFICIOS

La certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) aplicable a la seguridad en la cadena de suministro de una empresa que participa en el comercio exterior, facilita el paso de mercancías por aduanas, sin embargo, aún son pocas las empresas en México que tienen este certificado de la Organización Mundial de Aduanas.

Es aplicable a importadoras, exportadoras, transportistas terrestres, agentes aduanales, recintos fiscalizados, almacenes; cuyo objetivo principal es la confianza en la cadena de suministro, desde el origen de la mercancía hasta su destino.

Inicialmente se incorporó en México como Nuevo Esquema de Empresa Certificada (NEEC), modificado a Operador Económico Autorizado (OEA) para evitar confusiones o distorsiones cuando entre países se realizan reconocimientos mutuos

BENEFICIOS:

  • Agilizar las operaciones internacionales.
  • Obtener reconocimiento internacional.
  • Tener mayor rapidez en tus operaciones.
  • Simplificar los procesos aduaneros.
  • Usar carriles exclusivos.
  • No tener una suspensión del padrón de importadores.
  • Fortalecer la Seguridad de la información, mercancía, infraestructura.

La Importancia de un Sistema de Gestión de la Calidad

La importancia fundamental de contar con un Sistema de Gestión de Calidad es garantizar la satisfacción del cliente, teniendo en cuenta las características propias del sector en el que la empresa realiza su actividad ya que el sistema de gestión, aunque se base en una norma común permite que cada empresa incluya los mecanismos más adecuados a como desarrolla su actividad.

El sistema se basa en la aplicación del concepto de mejora continua para estimular su eficacia, incrementando su ventaja competitiva en el mercado y respondiendo a las expectativas de los clientes.

Beneficios de contar con SGC

  1. Una empresa en la que todo su equipo humano trabaja orientado a la calidad permitiendo que el personal disponga de los medios adecuados para realizar sus actividades de tal forma que asegura que siempre dispondrá de los recursos y materiales necesarios para ello.
  1. Todos los procesos quedan perfectamente documentados, si todo el personal cumple y aplica los procesos tal y como se han reflejado en el sistema, se consigue que la producción de bienes y servicios de la empresa se obtengan de forma estandarizada y analizan estos para mejorar su eficacia.
  1. Además, la empresa mejora la gestión del conocimiento mediante el control de la documentación quedando siempre actualizada y promoviendo la formación continua de su personal.

En EQS contamos con capacitación y consultoría para el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Calidad.

La gestión de procesos como estrategia de mejoramiento de la calidad

Dicha gestión es la forma en que la organización lleva a cabo todas sus actividades: desde las compras, la producción, mantenimiento, facturación   formación del personal, etc. Por este motivo, un enfoque de la gestión dirigida a los procesos es una herramienta de eficiencia y logró de resultados en los indicadores de calidad.

La adopción de la ISO 9001:2015 implica la implantación de un enfoque basado en la gestión por procesos que ayuda a mejorar la calidad, para ellos es necesario cumplir los requisitos de los clientes en cada momento, planificar de manera que aporten valor e incidan en el control y medición objetiva de mejores resultados.

12