¿Qué es la Huella de Carbono?

La Huella de Carbono hace referencia a la cantidad de gases de efecto invernadero o GEI que emite directa o indirectamente una persona, evento o producto debido a su actividad o síntesis.

La Organización Internacional de Estandarización, también conocida como ISO, desarrolló la norma ISO 14067. Esta norma internacional titulada «Gases de efecto invernadero. Huella de carbono de los productos. Requisitos y directrices para la cuantificación» fue revisada en el año 2018. Esta norma, determina una serie de principios, requisitos y directrices para la cuantificación de la huella de carbono de los productos o Carbon Footprint of a Product  (CFP).

La Huella de Carbono también se puede relacionar con uno de los objetivos establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Análisis de Riesgos

Para dar cumplimiento a este requisito:

-Se deben tener medidas para identificar, analizar y mitigar los riesgos de seguridad a lo largo de la cadena de suministro, incluyendo sus instalaciones.

-Ejemplo: tipo de mercancía, volumen, clientes, rutas, fuga de información, amenazas potenciales, etc. que le permita implementar y mantener medidas de seguridad.

-Se debe contar con un procedimiento escrito y verificable para determinar el riesgo en todas sus operaciones, basado en el modelo de su organización.

La metodología empleada debe identificar riesgos en sus operaciones diarias a lo largo de la cadena de suministro y de sus instalaciones.

2 de octubre


Este Día Internacional se conmemora en el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, como homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.

En México, esto tiene mayor relevancia dado que también es el aniversario del evento sucedido la plaza de las Tres culturas en Tlatelolco, donde fueron reprimidos estudiantes y civiles quienes se manifestaban contra las políticas del gobierno.

“La no-violencia no es pasividad estéril, sino una poderosa fuerza moral que se hace para la transformación social”

Día Internacional del Café

El Día Internacional del Café es una ocasión que se utiliza para promover y celebrar el café como una bebida, con eventos que ahora ocurren en lugares de todo el mundo y que se empezó a celebrar en 2015.

Este año el evento, gira entorno a los graves problemas que están enfrentando los productores de café de todo el mundo, puedes sumarte a la campaña de ayudar a los productores cafetaleros con el hashtag #coffeepledge, #DíaInternacionaldelCafé; te invitamos a ver el video con motivo de este día  https://www.youtube.com/watch?v=MYUHHsLhdjQ