“ NOM-035-STPS-2018 Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo”

Curso en modalidad privada “ NOM-035-STPS-2018 Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo” para una empresa del Puerto de Altamira Tamaulipas.

Esta Norma Oficial ha sido expedida por la Secretaria de Trabajo y  establece los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

Rige en todo el territorio nacional y aplica en todas las empresas sin importar su tamaño, giro o ubicación e iniciará su aplicación a partir del próximo 23 de octubre.

Curso NOM-035-STPS-2018 Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo-Tampico

Daño irreparable a la vida marina

Los científicos estiman que 8 millones de toneladas de desechos plásticos llegan a los océanos cada año, por lo que, si no se deja de arrojar residuos, en 2050 el océano tendrá más plástico que peces.

“La vida marina se enfrenta a un daño irreparable por los millones de toneladas de desechos plásticos que terminan en los océanos cada año” Advirtió Naciones Unidas.

En nuestra empresa durante nuestros programas de consultoría incluimos la conciencia ambiental a fin de asegurar que nuestro programa personal conoce los impactos positivos y negativos de sus actividades, así como la forma en que contribuye al logro de su política ambiental.

La gestión de procesos como estrategia de mejoramiento de la calidad

Dicha gestión es la forma en que la organización lleva a cabo todas sus actividades: desde las compras, la producción, mantenimiento, facturación   formación del personal, etc. Por este motivo, un enfoque de la gestión dirigida a los procesos es una herramienta de eficiencia y logró de resultados en los indicadores de calidad.

La adopción de la ISO 9001:2015 implica la implantación de un enfoque basado en la gestión por procesos que ayuda a mejorar la calidad, para ellos es necesario cumplir los requisitos de los clientes en cada momento, planificar de manera que aporten valor e incidan en el control y medición objetiva de mejores resultados.

Norma Internacional ISO 9001:2015

Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización:

a)   necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente un producto o servicio que satisfaga los requisitos del cliente y los legales y reglamentos aplicables, y

b)   aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.

La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la calidad, incluidos los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional.

ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

El propósito de la Norma ISO 45001:2018 Sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es proporcionar un marco de referencia para gestionar los riesgos y oportunidades para la SST. El objetivo y los resultados previstos del sistema de gestión de la SST son prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo a los trabajadores y proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables; en consecuencia, es de importancia crítica para la organización eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la SST tomando medidas de prevención y protección eficaces.

Cuando la organización aplica estas medidas a través de su sistema de gestión de la SST, mejoran su desempeño de la SST. Un sistema de gestión de la SST puede ser más eficaz y eficiente cuando toma acciones tempranas para abordar oportunidades de mejora del desempeño de la SST

La implementación de un sistema de gestión de la SST es una decisión estratégica y operacional para una organización. El éxito del sistema de gestión de la SST depende del liderazgo, el compromiso y la participación desde todos los niveles y funciones de la organización.

ISO 14001:2015 Objetivo de un Sistema de Gestión Ambiental

El propósito de la Norma Internacional ISO 14001:2015 es proporcionar a las organizaciones un marco de referencia sistemático para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas, mediante la especificación de requisitos para un sistema de gestión ambiental que posibilita que una organización mejore su desempeño ambiental mediante:

  • El desarrollo e implementación de una política y objetivos ambientales;
  • La identificación de aspectos de sus actividades, productos y servicios que puedan provocar impactos ambientales significativos;
  • El establecimiento de procesos sistemáticos que consideren su contexto y que tengan en cuenta los aspectos ambientales significativos, el riesgo asociado con amenazas y oportunidades y sus obligaciones de cumplimiento;
  • Una mayor toma de conciencia de su relación con el medio ambiente;
  • El establecimiento de controles operacionales para gestionar sus aspectos ambientales significativos y sus obligaciones de cumplimiento;
  • La evaluación Del desempeño ambiental y la toma de acciones, según sea necesario.

La Norma Internacional ISO 14001:2015 incluye actualizaciones para cumplir los desafíos ambientales a los que se enfrentan las organizaciones y aportar valor a usuarios nuevos y existentes.

NORMA INTERNACIONAL ISO 14001:2015

La norma ISO 14001 es el estándar internacional que se denomina “Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso”. Las empresas u organizaciones que implanten y se certifiquen en esta norma, estarán demostrando que están llevando a cabo sus actividades productivas de acuerdo a los estándares que fija la norma ISO 14001 en cuanto a materia medioambiental promoviendo la protección del medio natural y la prevención de la contaminación.

Esta Norma Internacional especifica los requisitos de un sistema de gestión ambiental para organizaciones que buscan establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un marco de referencia con el fin de gestionar sus responsabilidades ambientales de una forma que contribuya al “pilar ambiental” de la sostenibilidad.

Los resultados previstos de un sistema de gestión ambiental aportan valor para el medio ambiente, la organización y sus partes interesadas. En coherencia con la política ambiental de la organización, los resultados previstos de un sistema de gestión ambiental incluyen:

-La mejora del desempeño ambiental;

-La conformidad con las obligaciones legales y los requisitos voluntarios;

-El cumplimiento de los objetivos ambientales.

Una empresa certificada en ISO 14001, tiene establecidos unos objetivos en cuanto a medio ambiente. Estos objetivos deben ser coherentes y realistas, la empresa debe estudiar e identificar todos los efectos medioambientales derivados de su actividad productiva para definirlos. El sistema de gestión adoptado contribuirá a la consecución de los objetivos, sin dejar de lado los requisitos legales a cumplir, guías de buenas prácticas o convenios.