Calendario

NOM-035-STPS-2018 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO

Uno de los aspectos más novedosos de la Gestión de Calidad ISO 9001:2015  ha sido, sin duda un nuevo requerimiento de aplicación internacional denominado ambiente para la operación de los procesos, el cual por primera vez va más allá de la gestión de riesgos físicos como la  temperatura, el calor, la humedad , la  iluminación o el ruido,  requiriendo además  la gestión de aspectos psicológicos como el estrés, el síndrome de agotamiento o el cuidado de las emociones, además de los aspectos  sociales que permiten lograr un  ambiente no discriminatorio, tranquilo y libre de conflictos.

En este contexto nuestro país no se ha quedado ajeno a esta situación aplicable a la mejora en la gestión de estos factores de riesgo. Por lo que, a partir de octubre del presente, entrará en vigor una nueva legislación, donde todas las empresas deberán atender esos factores psicosociales que afectan al personal en el trabajo los cuales se manifiestan como estrés laboral, ansiedad y desequilibrio del sueño.

Para lo anterior, la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM-035-035-STPS-2018), obligará a las empresas a identificar y atender estos factores con medidas de prevención y acciones de control seguras y confiables, promoviendo un mejor ambiente para los trabajadores reconociendo que las condiciones de empleo, la ocupación y la posición jerárquica en el lugar de trabajo también afectan a la salud de las personas que trabajan bajo presión y que pueden ser propensas a enfermedades asociadas como las cardiopatías, ansiedad  y/o depresión provocadas por el estrés ocupacional, que dan lugar a crecientes tasas de enfermedades y bajas laborales.

El objetivo de esta nueva legislación es propiciar un entorno organizacional favorable y proteger la salud mental de los trabajadores mexicanos por lo que en nuestra empresa cuenta con programas de capacitación y consultoría que permiten a sus clientes lograr el desarrollo e implementación de esta Norma Oficial Mexicana (NOM-035-STPS-2018) asegurando el soporte adecuado a su programa de cumplimento de esta Norma aplicable a todas las empresas mexicanas.

ISO 45001:2018

Esta Norma internacional, permite a la empresa demostrar su compromiso y responsabilidad para la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de sus empleados y personal que trabaja bajo su control, sean estos proveedores o contratistas, incluye además a otras partes interesadas que puedan verse afectadas o percibirse como afectadas por las actividades que realiza la organización. Dicha responsabilidad incluye el cuidado y protección de la salud en el ámbito físico o mental.

Para lo anterior, el implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como principales objetivos permitir a una empresa lograr sus resultados previstos en materia de:

  1. Cumplir sus objetivos de Seguridad y Salud en el trabajo.
  2. Cumplir los requisitos legales que le son aplicables en Seguridad y Salud
  3. Mejorar continuamente el desempeño en Seguridad y Salud en el sitio de trabajo.

Derivando lo anterior en un ambiente de trabajo seguro basado en la gestión y prevención de riesgos, así como en la mejora continua del desempeño de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Nuestra empresa cuenta con programas de capacitación y consultoría que permiten a sus clientes el desarrollo e implementación de la Norma ISO 45001:2018 asegurando el soporte estratégico apropiado a su programa de Certificación ante esta Norma Internacional.