Bajo la lupa: Pemex en el ojo del huracán
El subgobernador del Banco Central de México, Jonathan Heath, intervino en el debate sobre la estabilidad financiera de la petrolera estatal Pemex al comentar a los medios locales que las medidas recién adoptadas para respaldar las finanzas de la estatal son insuficientes y hacen necesarios cambios estructurales.
Las declaraciones de Heath surgen en momentos en que Pemex y su enorme deuda de casi US$106.000mn demuestran ser el talón de Aquiles para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues la caída de la producción de crudo y sus obligaciones financieras dejan al gobierno en una encrucijada, en la que demasiado apoyo a la empresa estatal puede socavar la calificación soberana de México y muy poco afectaría las calificaciones corporativas.
En febrero, Fitch Ratings indicó que Pemex demandaría una inversión anual adicional de entre US$12.000mn y US$17.000mn para frenar el desplome productivo y mantener las reservas, lo que deja en claro la insuficiencia del paquete de ayuda de US$200.000mn dispuesto por el gobierno.
En tanto, Standard & Poor’s redujo la calificación soberana de México el 1 de marzo, entre otras razones, por la «probabilidad casi segura» de que la empresa reciba apoyo extraordinario del gobierno. La reducción de la calificación soberana hizo a su vez que la calificación de Pemex fuera rebajada el 4 de marzo